Ajubel presenta: Robinson Crusoe

El pasado 13 de noviembre se inauguró en el taller de Pepe Herrera (calle José Calvo, 28 local MADRID) la exposición "Robinson Crusoe" sobre el libro del mismo nombre y que mi amigo Ajubel ha ilustrado al completo. Se trata de una obra de arte de 180 páginas a todo color. Muy recomendado para lectura infantil, juvenil y como "tesoro" para los padres.
Felicidades colega, como la expo dura hasta el 9 de enero, a ver si nos escapamos a echar un vistazo y tomar alguna cervecita.




http://ajubel.com/exposicion.html
http://ajubel.com/robinson.html
Revista Digital miNatura 86
Revista Digital miNatura 86 Dossier: Universo Lovecraft
Director: Ricardo Acevedo E.
Portada: Cara a cara por Ray Respall Rojas (Cuba)
Diseño portada: Carmen R. Signes
Colaboración y Críticas:
minaturacu@yahoo.es
Sumario
3/ Artículo: Historia del Necronomicon/ H. P. Lovecraft.
4/ La botellita de cristal/ H. P. Lovecraft.
5/ Más o menos de su edad/ Carles Bellver Torlà.
5/ Artículo: H. P. Lovecraft y la serie B/ Daniel Miñano
6/ La declaración de Randolph Carter/ H. P. Lovecraft.
7/ El sanatorio/ Carla Palacios.
7/ Artículo: Lovecraft según Borges Carles Bellver Torlà
9/ La sombra sobre Innsmouth/ H. P. Lovecraft.
10/ Inmersión/ C. R. Signes Urrea.
11/ Articulo: ¿Dónde esta el Necronomicón?/ Aleister del Edén.
13/ Los otros dioses / H. P. Lovecraft.
14/ Como obtuvo Danvers una plaza en el Miskatonic/ Carles Bellver Torlà.
14/ Artículo: Nota sobre los escritos de literatura fantástica/ H. P. Lovecraft.
17/ Los gatos de Ulthar/ H. P. Lovecraft.
18/ Maniobras/ Ricardo Acevedo E.
18/ El Caos Reptante/ H. P. Lovecraft y E. Berkeley.
19/ Real Mente/ Tily Burgos.
20/ Susurrador de la Oscuridad / H. P. Lovecraft.
20/ Primeras palabras/J. E. Álamo.
22/ Ratas en las paredes/ H. P. Lovecraft.
22/ Una noche sombría/Alexis Brito Delgado.
24/ El color que cayó del cielo/ H. P. Lovecraft.
24/ Últimas notas/Nicolás Bascuñan.
25/ Celefais/ H. P. Lovecraft.
26/ Inicios/ Roberto Alan Aguilar B.
26/ La llamada de Cthulhu/ H. P. Lovecraft.
27/ La Torre /Fabián S. González.
27/ La nave blanca / H. P. Lovecraft.
28/ El hechizo de la vela roja /Marié Rojas.
31/ Cronología de los Mitos de Cthulhu
36/ BSO
42/ Biblioteca del Nostromo
Pulsa aquí para descargar el número 86 de la revista en .pdf
Los mitos
Llevábamos seis de los quince días que duraría el recorrido por el sur de Italia; mi amigo Pepe se mostraba rebelde, pues no era el viaje que hubiera deseado; pese a ello, ahí estaba, y su única dedicación consistía en hacerse el machote, y molestar ahí dónde fuera.
— ¿Qué pretendes ahora? ¿No tuviste suficiente con lo que pasó ayer con el profe?
—A ver si te crees que le voy a hacer caso. Te juro que éste no me fastidia el viaje de fin de curso.
Madrugamos, pues un barco nos trasladaba hasta Sicilia para ver las ruinas de Siracusa. Entre aquellas aguas, ocultas aún, Escila, esa mujer cuyo cuerpo estaba rodeado de perros, y Caribdis, devorador de todo lo que flota, aguardan a los navegantes.
—Pepe, ¿qué pretendes?
— ¿No te parece tonto? Estamos en la cuna de la mafia, yo prefiero acercarme a alguna ciudad. Igual hasta podemos ver a algún “Capo”.
—La mayoría quisimos este recorrido para aprender, es una pena que no te unas a nosotros. ¡Eres ridículo!
—Mira quien fue a hablar... ¡El hazmerreír de la clase!
— ¿Sabes qué es lo que más siento? Que no disfrutes. Antes de que hagas alguna estupidez, deja que te cuente un relato.
—Por que eres tú, y estoy aburrido, pero no voy a cambiar de idea.
A Pepe se le olvidaron las tonterías de golpe, incluso antes de que todo se calmara, y de que llegáramos a puerto; mientras narraba la historia de las dos bestias que custodiaban el paso de Messina, el tiempo cambió. Con el mar agitado la historia pareció tomar vida. El viento, silbante y aterrador melisma, ayudó a la escenografía. De inmediato nos avisaron de que debíamos abandonar la cubierta, protegernos en el interior de la nave. Sin apartar los ojos de aquel mar extremadamente agitado, y justo antes de que, de un empujón, nos recluyeran adentro, vimos asombrados al engullidor remolino Caribdis, que durante siglos aterró a los navegantes. Faltó bien poco para que su radio de acción nos atrajera.
CRSignes 020905
Aventura en el Amazonas. De Belfas
El río a medida que avanzábamos se volvía mas rebelde, las rocas que se encontraban en medio del torrente entrañaban mucho peligro.
Gustavo con una naturalidad increíble, las iba esquivando con maestría, nunca había visto a nadie con semejante temperamento.
Atravesamos unos rápidos donde el corazón se revolucionaba al mismo compás que la barca, el bosque se volvía más denso y comenzaron a emerger del interior del bosque aves exóticas. Unas paredes de granito se alzaban frente a nosotros donde el cauce estrechaba su curso.
Tras cinco horas, Gustavo dirigió la nave hacia la orilla a un pequeño solar dentro del enmarañado bosque y nos comunicó, fin del trayecto.
Llamé a Gustavo y le ofrecí una compensación si nos adentraba por las puertas del infierno, terminó por claudicar, puso énfasis al repetir que no se hacia responsable de nada ni de nadie.
Los demás un poco reticentes aceptaron y tras un breve descanso continuamos el camino después de tomar de un recipiente de vidrio semejante a un matraz, un líquido repugnante.
El paisaje era espectacular, las paredes de granito, emergían del mismo río y se alzaban majestuosas en busca de las nubes, la niebla impregnaba el húmedo ambiente, la visión se tornaba cada vez mas confusa, y el miedo hizo acto de presencia. La corriente se hacia mas vertical y la velocidad de la barca se hizo incontrolable.
Miré a Gustavo, por primera vez vi en su rostro la preocupación, él intentaba ejercer control sobre aquella endeble chalupa en una desigual lucha contra las turbulentas aguas.
Un impacto súbito y la barca dio la vuelta, quedamos a merced de la corriente.
Me agarré con fuerza a la barca y logré ponerla en posición de navegación.
Subí a ella, nadie mas consiguió embarcar de nuevo, pasaron dos horas inciertas, vaivenes y golpeteos contra las rocas, después, un remanso. Estaba sólo, cuando todo lo creí perdido vi gente en la orilla, dirigí la barca hacia allí, cuando me encontraba próximo, un grupo de mujeres apuntaron sus arcos hacia mí, me puse de pie y con los brazos en cruz intente hacerles ver que iba desarmado. Un silbido, una flecha dirigida hacia mí, un golpe seco en mi pecho, un crujido de huesos, un calor abrasador y un flujo de mi sangre sobre mi camisa, fueron los indicadores que el elixir de la vida concluía.
Belfas 04/03/2006
Revista Digital miNatura 85
Revista Digital miNatura 85 Dossier: Seres elementales
Director: Ricardo Acevedo E.
Portada: s/t Carmen R. Signes Urrea
Colaboración y críticas:
minaturacu@yahoo.es
Sumario
4/ Artículo: Alrededor de los Elementos/ Aleister del Edén (España)
6/ El Señor de la Tropa Dorada /Hada y Elfos. Biblioteca ilustrada de los seres fantásticos
7/ Artículo: Nostalgia por Las Hadas/ Marisa E. Martínez Pérsico
8/ La conservación de los cuatro Elementales durante el Diluvio bíblico/ Tradición islámica recopilada por Daniel Miñano Valero
8/ Los errores se pagan / Sergio Gaut vel Hartman (Argentina)
9/ El dramático fin del micólogo Robert Van Zandt/ Daniel Miñano (España)
10/ Los dones de las hadas/ Charles Baudelaire (Spleen de París)
12/ Artículo: Hadas y Duendes literarios/ Marisa E. Martínez Pérsico
13/ Y encima tienen la desfachatez de llamarnos monstruos/ Mercedes Pajarón (España)
13/ El Hada/ Ricardo Acevedo E.(Cuba)
14/ ¡Pobre Rey!/ Jaime Hernández de la Mora (España)
14/ El niño robado/ W. B. Yeats
15/ Changeling/ Cuento popular irlandés.
16/ Artículo: Cuentos de Hadas y critica social/ Marisa E. Martínez Pérsico
17/ Elementales /Gina Hasbún (Argentina)
18/ Tierra de Hadas/ E. A. Poe
19/ Artículo: Origen de Hadas y Duendes/ Marisa E. Martínez Pérsico
20/ ¿Alucinaciones?/ M. Eugenia Pereyra (Colombia)
21/ El troll bajo el puente/ Erath Juarez (México)
21/ Artículo: Algunas particularidades sobre el pueblo subterráneo/ Robert Kira
22/ Devenires/ Marcelo C. Cardo (Argentina)
22/ Romance del piromaniaco/ Néstor Darío Figueiras (Argentina)
23/ Artículo: Hadas en las artes visuales/ Marisa E. Martínez Pérsico
24/ A ti, que sabes aguzar el oído/ Chinchiya (Argentina)
25/ Frasco negro/ L. C. Hamilton (Colombia)
26/ Artículo: Arthur Conan Doyle y las Hadas de Cottingley
29/ Huida/ Beatrice Phillpotts
30/ Fósiles/ Susana Sussamann (Venezuela)
30/ Golem/ Jonathan Palomino (Colombia)
31/ Hombrecito/ Paula Irupé Salmoiraghi (Argentina)
32/ Mundo Póster/ Fotografiando hadas
Pulsa aquí para descargar el número 85 de la revista en .pdf
Revista Digital miNatura 84
Revista Digital miNatura 84 Dossier: Asesinos en serie
Director: Ricardo Acevedo E.
Dibujo portada: s/t por José Castillo Arias (Colombia)
Diseño portada: CRSignes
Colaboración y Críticas:
minaturacu@yahoo.es
Sumario:
3/ Artículo: Jack el Destripador: Estudio en escarlata
6/ Travesía/ Ariadna Arias Martínez
6/ Feliz Navidad/ J. E. Álamo
6/ El asesino de las bibliotecas/ Sergio Gaut vel Hartman
7/ Accidente/ Ricardo Acevedo E.
7/ Es absurdo; una victima perpetua, en serie/ Daniel Miñano Valero
8/ Un malogrado intento de ser humano/ Sandra Becerril
10/ Aún después de muerta/ Rocio de Juan Romero
11/ El comprador de alfombras/ C. R. Signes Urrea
12/ Asesino en serio/ Gina Hasbún
13/ La casa del asesino / Mercedes Pajaron Pajaron
14/ Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia/ Néstor R. Jiménez Arias
15/ Mauricio/ Ariadna Arias Martínez
15/ Hoy toca pesca/ Inma Vega
16/ Marcel Petito, El Dr. Muerte/ Estela Bernat. Gañan
17/ Articulo: Lo que debemos saber sobre los Asesinos en Serie
21/ Para leer más: Plup! / El Enviado
Pulsa aquí para descargar el número 84 de la revista en .pdf
Santuario de la Virgen de la Balma
En el interior norte de la provincia de Castellón, en pleno Maestrazgo, zona rica en parajes y pueblos cargados de historia y de una belleza especial, encontraréis este mágico enclave conocido por sus rituales contra el demonio. Hasta hace relativamente poco tiempo, acercaban a los endemoniados con el fin de hacerles partícipes de un ritual con el que expulsarles al demonio. Del mismo se encargaban las Caspolinas, mujeres originarias del pueblo de Caspe (Zaragoza), conocedoras de esta antigua ceremonia. Un ritual envuelto en el secretismo y la discreción de sus participantes, realizado en el interior de las cuevas en las que está escavado y construido este monumental y bello santuario. Los días 6, 7 y 8 de septiembre se celebraban estos rituales a los que asistían afectados desde todos los puntos del país.
*Muy cerca del santuario se encuentra la Cova del Diable. Cada 8 de septiembre se representa un auto sacramental que comienza con la voz cavernosa del diablo preguntando al público, rugiendo e intimidando a los asistentes. Los asistentes gritando responden al unísono al diablo que no quieren su presencia. Aparece el Arcángel Miguel con su brillante escudo y se inicia la batalla contra el mal que finaliza con el sonido de la dolçaina i el tabalet convocando a los grupos de baile, que representan danzas ancestrales de recogida de la cosecha. La cueva está llena de harapos esparcidos por los rincones, son los vestidos de los enfermos que acuden a la Balma. "Olor agrio -como de azufre_ aleja a los curiosos del habitáculo que también posee una fuerza oculta"(Fuente: Matilde Pepín en "Valencia Mágica")
Aproximadamente en la década de los cincuenta del anterior siglo, fueron prohibidos los exorcismos y la Guardia Civil se encargaba de que la ley se cumpliese.
La mancha
Si no hubiera sido por la insistencia de mi hija: aquellos terrores nocturnos y su llanto inconsolable, nunca la habríamos descubierto. Una mancha más de humedad en las paredes de casa. Durante semanas, no cesó de reclamar nuestra compañía, decía que una mujer la visitaba de madrugada y le hablaba. “Menuda imaginación”, pensamos. Pero el caso fue a mayores, no descansaba. Decidí quedarme con ella. Si veía que no ocurría nada estando a su lado, se le pasaría.
No dormí en toda la noche, esperaba estar ahí cuando despertara del malicioso sueño que la atormentaba, pero nada pasó. Al despertarse, su cara tenía otro color, sonreía. Después de dejarla en el colegio pinté su cuarto.
— ¿Podrás dormir solita? —le pregunté.
—Si mamá.
Nuevamente sus gritos volvieron a alarmarnos. La mancha había resurgido.
— ¡Mamá! Esa señora me pidió que me fuera con ella.
Pasamos la noche con ella y por la mañana la volví a pintar, pero antes de que pudiera secarse, ahí esta estaba de nuevo. Todas las veces que lo intenté fueron infructuosas, me sentí vencida. Llamé para contárselo a mi madre que enseguida, con su natural tibieza, me salió con lo de siempre.
—Eso es lo que pasa por vivir en contubernio. Cásate, bautiza a la niña, y todo terminará.
Corté la llamada de inmediato, muy enojada. ¿Qué culpa podía tener el angelito?
Hablar con mi suegro aún fue peor, a su natural hermetismo, se unió el carácter atrabiliario que le salía cuando conversábamos. Así que acudimos a la iglesia.
— ¿Habéis decidido casaros?
—No padre, le necesitamos para un asunto inquietante.
Intenté ser locuaz, aunque no me creyó, acudió ante nuestras súplicas.
—No es más que una mancha. —Afirmó.
—Padre, la niña dice que de ella surge una mujer que le habla.
—Esta noche me quedaré, y veremos qué ocurre.
No tuvimos que aguardar mucho, la presencia del cura desencadenó los acontecimientos, y por primera vez nosotros también fuimos testigos. No nos lo pensamos dos veces, tomé a la niña en brazos y salimos de la casa. El párroco nos ayudó a mudarnos aunque no quiso saber más del asunto. Parecía asustado.
Dos meses después, ni rastro quedaba de lo sucedido. La niña dormía en su nuevo cuarto, ya lo había olvidado todo, y la casa que abandonamos iba a estar nuevamente ocupada.
………………………
-Carlos, mañana repinta otra vez el cuarto de los niños, esa horrible mancha, parece resistirse. Esta noche dormiremos por fin aquí.
CRSignes 260907
Revista Digital miNatura 83
Revista Digital miNatura 83 Dossier: Vampiros
Asociación Cultural miNatura Soterrania
ISSN: En preparación
Directores: Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen Rosa Signes Urrea
Editor: Ricardo Acevedo Esplugas
Portada: Vampiros vegetarianos/ Remedios Varo (España, 1908-México, 1963)
Contraportada: La hija de Drácula (USA, 1936)/ Lambert Hillyer
Diseño de portada: Carmen Rosa Signes Urrea
Sumario
3/ Artículo: Creencias modernas en vampiros/ Pilar Guiroy
4/ El vampiro/ John W. Polidori
5/ No es primera vez/ Gina Hasbún
5/ Que los muertos descansen en paz/ Kaspar Stieler
6/ El diario de Jonathan Harker/ A. Stoker
7/ Vampiros/ Eduardo Salinas
7/ Thalaba el destructor/ Robert Southey
8/ El vampiro bondadoso/ Charles Nodier
9/ Eterno/ C.R. Signes Urrea
10/ The Guiaur/ Lord Byron
11/ Soy Leyenda/ Richard Matheson
11/ Incompleto/ Sergio Gau vel H.
12/ La tumba inquieta/ canción tradicional
12/ Carmilla/ Sheridan le Fanu
13/ Tu sabor/ Sandra Becerril
13/ El vampiro/ Charles Baudelaire
14/ La familia del Vourdalak/ Aleksei K. Tolstoi
14/ En deuda con el Barroco/ R. Acevedo E.
14/ Lamia/ John Keats
15/ El abrazo frío/ Mary E. Braddon
16/ Seducción vampírica/ María Sierra
17/ Aceite y Sangre/ W. B. Yeats
17/ El vampiro en el convento/ Louis-Antonie
18/ Una cuestión de poder/ J.E. Alamo
19/ Leonora/ August G. Bürger
20/ El vampiro/ Horacio Quiroga
22/ La niñera/ Rosa Pérez
22/ La balada del viejo marinero/ S. T. Coleridge
23/ Entrevista con el vampiro/ Anna Rice
24/ Golosinas/ Marcelo C. Cardo
24/ La novia de Corinto/ Johann W. Goethe
24/ La mujer vampiro/ Leyenda griega
25/ El secreto del profesor Marín/ Pedro Escudero
26/ Al atardecer/ María Eugenia Pereyra
27/ El trabajo equivocado/ Erath Juárez
27/ Artículo: Reconstruyendo al vampiro/ Marcelo C. Cardo
30/ Articulo: Análisis leve de la literatura de vampiros / Alfonso Salazar
34/ Cronología Vampirica
40/ Soundtrack: Neil Young, Annie Lennox, Marilyn Mason
42/ Mundo Póster: La hija de Drácula
Pulsa aquí para descargar el número 83 de la revista en .pdf
El principio. De Aleisterdeleden
¡Las Brigadas Paranormales! Al, no pudo reprimir una sonrisa ante los recuerdos que evocaba ese nombre, mientras se encaminaba al despejado solar que antiguamente ocupaban las eras del pueblo abandonado. En ese mismo instante recordó algo que le pareció importante: el énfasis que puso su antagonista al hablarle indicaba claramente su ascendencia satánica, más bien luciferina. Había venido a La Estrella con una idea diametralmente opuesta a la que ahora tenía. Nadie, excepto el extraño personaje que le atacó, sabía de su presencia en el lugar.
Las Brigadas habían nacido allí, todos sus miembros fueron iniciados en este lugar. Cierto es que el programa de radio había ayudado, pero fue la magia del terreno la que los había seleccionado, todos pasaron alguna prueba, definieron allí sus cualidades y forjaron su temperamento. Y él quería que murieran –mágicamente hablando- en el mismo lugar, por ello iba a enterrar sus artes en el bosque, pero no le habían dejado. Tal vez lo lamenten, pensó.
Tomó de nuevo el paquete rasgado precipitadamente al extraer de él la espada, lo acabó de abrir, sacó el resto del “uniforme” y volvió a sonreír. Sintió, nuevamente, la sangre fluyendo con ritmo de rock… ¡Volvía a la lucha! Se puso el poncho negro, decorado según la tradición revelada en los grimorios —las túnicas resultaban incómodas y de movilidad reducida—; se ciñó el cinto, al que volvió a colgar la espada; se puso la boina guerrillera con el tetragrámaton en la parte frontal, a lo Che, y finalmente tomó de la parte posterior del coche los únicos objetos que había conservado: la vara (un bastón de avellano con una calavera en la empuñadura), el cáliz y su secreto más íntimo, su elixir. Nunca nadie de la tropa había osado a preguntarle por la composición de aquel extraño mejunje que siempre llevaba en un matraz aforado. Los más allegados sabían, eso sí, que lo tomaba antes de decisiones importantes que, como comandante del grupo, se esperaban de él. La tradición venía de antiguo y era especialmente efectivo en ayunas. Tomó un trago y apreció, como tantas veces, la sabiduría que encerraban sus dos componentes: aguardiente y vino moscatel. La “barretja” siempre había tenido ese propósito para los de su raza. Ahora podía pasar a la acción.
Aleisterdeleden 02/03/2006
Revista Digital miNatura 82
Revista Digital miNatura 82 Dossier: Zombies
Asociación Cultural miNatura Soterrania
ISSN: 2340-9177
Directores: Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen Rosa Signes Urrea
Editor: Ricardo Acevedo Esplugas
Portada: S/t por Carmen R. Signes
Colaboración y Críticas:
minaturacu@yahoo.es
Sumario
2/ Antes muerta que sencilla/ C. R. Signes Urrea
2/ Juan 11:1-45/ J. E. Alamo
3/ El Paraíso de Jana/ Rosa P. Repullo
3/ Inocencia/ Sandra Becerril
3/ Buscar comida/ Daniel A. Huerta
4/ Las Delicias de la Entropía/ José V. Ortuño
5/ El zombie Eléctrico/ Sergio Gau vrel H.
5/ Moscas/ Santiago Eximeno
6/ Determinación/ Rigoberto Rodríguez
6/ Pesadilla/ Susana Sussmann
6/ Soundtrack/ José Castillo
7/ Sin Invitación/ J. R. Uso
8/ Artículo: Enterrados vivos: La verdad sobre los zombis/ Álvaro Osorio C.
10/ Notas: El cine de zombis/ Manuel Castro
14/ Mundo Póster: La serpiente y el arco iris
Pulsa aquí para descargar el número 82 de la revista en .pdf
Revista Digital miNatura 81
Revista Digital miNatura 81 Especial I Concurso de minicuentos La Gran Calabaza
Director: Ricardo Acevedo E.
Portada: "Diosa" por Jesús Rodríguez (Cuba)
Diseño portada: CRSignes
Colaboraciones y críticas:
minaturacu@yahoo.es
Sumario
3/ Rosetto/ Victor Hugo Valledor Cuento ganador
3/ Una señora por encima de todo/ Eva Escorza Piña.
4/ La cascada/ Omar Arévalo Merino.
4/ Luna nueva/ Anabel Enríquez Piñerio.
5/ Tender a la perfección/ Ginés Mulero C..
5/ El espejo/ de Jessica Aguiar Díaz .
6/ Ataraxia/ Rubén Sánchez Féliz .
6/ Estupidez/ Larissa Jiménez Ramírez
7/ Sospechas baldías / Pablo Martínez Burkett.
7/ ¿ADINATON?/ José Castillo Arias.
7/ Noche confusa/ Melisa Anahì Arcuri.
9/ Comic: Papelillos inservibles . Guión: Juan Carlos.
13/ Poesía: Edgar Allan Poe.
16/ Mundo Poster: Skanner Darkly.
Pulsa aquí para descargar el número 81 de la revista en .pdf
Vilarrubia del Concejo
A Vilarrubia del Concejo nunca llegaba nada: el panadero decía que el camino era tan largo que el pan se le endurecía; el butanero que en aquel zulo, el color naranja, estaba mal visto; el repartidor de la prensa que, cuando llegaba, las noticias ya habían caducado; los vendedores ambulantes que... ¿Vila... qué?; tan sólo el cura, por aquello de no perder feligreses, y en alguna ocasión el médico, tenían a bien acercarse. A Vilarrubia del Concejo no llegaban ni los rumores. A Vilarrubia del Concejo, pequeño pueblo de la sierra rodeado de bosques, situado en el valle más profundo de la región, no le faltaba de nada. Casi treinta vecinos que disfrutaban: del agua abundante proveniente del deshielo; de siembras y de animales con los que alimentarse; de paz y sosiego; de cordialidad y armonía. A los de Vilarrubia del Concejo les sobraba todo.
Cierto día descubrieron que, durante la noche, alguien había instalado en la plaza del pueblo una cabina telefónica. Junto a ella, una furgoneta y unos cuantos trabajadores que, apoyados en los arcos de la iglesia, parecía que aguardaban a alguien.
-¿El alcalde?
Un operario embutido dentro de un mono rojo, extendía un papel con una mano, mientras que con la otra sostenía una pluma.
-Disculpen que insista pero, por favor, ¿el alcalde?
De un salto, Gerardo, aún impresionado se adelantó.
-He de suponer que es usted el responsable de esta Villa. Encantado. Federico Gómez Ruiz, para servirle. Disculpe que no me entretenga más, pero urge que me firme este contrato, mi cuadrilla y yo estamos agotados y aún tenemos que acercarnos a cuatro localidades más antes de terminar el trabajo. Firme aquí.
Miró la cabina y firmó el documento.
-Muchas gracias y que la disfruten.
Subieron a la furgoneta y se marcharon. Gerardo, después de leer el contrato, comenzó a reír.
-Cuando pille al guripa que ha traído la cabina al pueblo, me va a oír.
Vilarrubia del Concejo nunca recibirá la visita del panadero, el butanero se negará a hacer el reparto, los vendedores ambulantes la seguirán ignorando, nunca estarán al corriente de las últimas noticias, pero no les importa. Tienen de todo, incluso cabina telefónica. Aunque, para ser sinceros, nunca la han llegado a estrenar, por que a Vilarrubia del Concejo no le hace falta para nada.
CRSignes 130606