Detalle en rosa y púrpura
Hoy el tiempo ha cambiado, y a pesar de que llevábamos dos o tres días con lluvia o simplemente nublado, nada que ver con lo que se está formando de lluvia y viento, sobre todo viento. ¡Impresionante! Os lo puedo asegurar.
Hace dos días tomé esta fotografía de una de esas pequeñitas flores, que siempre son las primeras en aparecer. La podéis ver con todo detalle
La revelación. De Naza
—Mamá, no quiero dormir en esa habitación, déjame dormir aquí contigo.
—No hijo. —La madre no quería concesiones.
—Por favor. —Repetía entre mimos y pucheros
—No seas bebé. Vete a dormir a tu cuarto.
—Ese no es mi cuarto, -protestó
—Quiero hacer pis. —El niño buscó una nueva estrategia.
—Ahí tienes el orinal. Y deja de molestar. Vas a despertar a todos.
—Mami, es que tengo miedo.
— ¿Miedo, a qué tienes miedo?
—A los hombres del cuadro.
—Pero...Si es Jesús y los apóstoles en la última cena. Jesús te protegerá siempre, no debes tener miedo.
—Pero le brillan los ojos en la tiniebla.
— ¿En la tiniebla? ¿Quién te ha enseñado a ti esa palabra? ¿Lo ves? Eres un fantasioso y sólo tienes cincos años. Vaya elemento estás hecho.
—Mañana quitamos el cuadro y ya me voy a dormir. ¿Vale? —El pequeño jugaba sus últimas bazas.
—Sabes que no podemos quitar ese cuadro, tu abuela es muy devota de la Santa Cena, y estamos en su casa, se molestaría si hiciéramos eso. Estás temblando hijo, vete a dormir, estás acabando con mi paciencia.
—No puedo mamá, además de brillarles los ojos todos me miran. —Aducía entre sollozos.
—No insistas niño, te he dicho que hoy no dormirás en mi cama. Y deja de inventarte historias. Hoy no cederé.
—Mamá, —el niño compungido llamó a la madre— es que además de mirarme, me hablan.
— ¿Te hablan? ¿Y que te dicen? —La mujer se sorprendía de la capacidad por inventar de su hijo.
—Hay uno de los que no tiene barba, ese hombre llora y me dice; ¡no he sido yo! tienes que saberlo antes de que te engañen.
Esa frase confundió a la mujer. ¿Cómo podía tener su hijo tanta inventiva?
— ¿Y dices que te habla uno de los del cuadro? ¿Si vamos a tu habitación me dirás quién es?
—Si, pero no es mi habitación. —respondió el niño.
Sobre una pared hecha a base de mortero, encalada hasta el suelo, un cuadro se sostenía gracias a una alcayata también blanqueada.
Cuando la madre pellizco el interruptor los ojos dejaron de brillar.
—Señálame quién es el que te habla.
—Éste mamá. —Con su pequeño dedo índice el niño señaló a Judas.
— ¡Jesús! —dijo la madre sobresaltada.
Un niño dormía feliz, tenía su pequeño brazo echado sobre el vientre de su madre y sonreía.
Naza 22/04/06
La señal
Rebuscó ansioso entre las cenizas y nada. Cerró la portezuela de la vetusta estufa y regresó con un nuevo cargamento de leña.
La habitación parecía resistirse al efecto calorífico de aquel artilugio, tal vez por que en las ventanas el vidrio inexistente —sustituido por pequeños trozos de hojas de prensa— favorecía la salida del calor.
Con acelerados pasos, en un constante ir y venir, se le veía desde la calle. Nadie se atrevía a decirle nada, todos conocían su alterada mente.
Rebuscando entre las cenizas las señales que, según decía, le hablaban, transcurrían sus días.
Se precipitaron hacia la vivienda. Tarde le bajaron de la cuerda amarrada al cuello que colgaba desde el techo.
Junto a la estufa de leña aún humeante, inusualmente revuelta, el trozo carbonizado de un leño que asemejaba un ataúd.
CRSignes 2003
Revista Digital miNatura 92
Revista Digital miNatura 92. Especial I Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2009
Directores: Ricardo Acevedo E. y Carmen R. Signes Urrea
Portada: El bosque mágico. Dino Masiero (Argentina)
Diseño portada: CRSignes
Colaboración y Críticas: minaturacu@yahoo.es
Descargar los números atrasados en:
http://www.cubaunderground.com
Ayer mismo, 1 de marzo, se dio a conocer el Acta del jurado del I Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2009, y no hemos querido retrasar el lanzamiento del número que la revista dedica al mismo para que conozcáis la obra ganadora y las finalistas. Agradecenos la colaboración para la portada nuevamente del pintor argentino Dino Masiero. Este número está realizado con tanto cariño como interés han puesto todos los participantes del certamen. Gracias a todos.
SUMARIO
2/Acta del jurado.
4/ Eva / Elaine Vilar Madruga (Cuba)GANADOR
5/ La sirena y los pájaros muertos / Néstor Darío Figueiras (Argentina).
6/ Escalera / Sebastián Gabriel Barrasa (Argentina)
7/ Las preguntas de la zorra / Elaine Vilar Madruga (Cuba)
8/ El Cíclope Ciego Contempla / Isaias Romero Pacheco (Colombia)
9/ Horror Vacui / David Martínez de Antón (España)
10/ Centenario de muñecas / Amanda Rosa Pérez Morales (Cuba)
11/ Centauros / Rodrigo Esteban González Reyes (Colombia)
12/ La Puerta Transparente / Néstor Quadri (Argentina)
13/ Soliloquio para una Sinfonía de Fantasmas / Domingo Hernández Varona (Cuba)
14/ Suburbia (fuera del cuadrante)/ Mauricio Alberto Varas Velásquez (Chile)
15/ Narciso marinero / Jorge Eliécer Valbuena Montoya (Colombia)
16/ Extraviado / Miguel Ángel Álvarez Alcaraz. (México)
17/ Resurrección /Javier Muñoz Livio (España)
18/ Pesadilla /Elena Beatriz Corujo Morales (Cuba)
19/ El Nuevo Milagro /Miquer Alberto Rivera Santibáñez (Perú)
Pulsa aquí para descargar el número 92 de la revista en .pdf
Santos sin aureola. De Mon
Paseando borrachos como cubas iban Crisosforo y Mentescaldo intercambiándose cachetes a lo largo de la gran avenida central.
—No sabes distinguir entre un devoto y un patán, Mentescaldo… hace tres años que murió tu tía harta de comer pasteles de Estepona y aún sigues presentando cierto cariño hacia esos empalagosos dulces.
—Si es que no hay nada como darle un buen tiento a la mistela y después rellenar los huecos de las encías con unos buenos azucarados…
“¡Cochino! espetó Mentescaldo, eso es lo que eres”
Ambos se conocían desde la infancia, una época dejada atrás entre tinieblas de represión y hambruna de la post guerra. Eran vecinos y buenos amigos, no les gustaba trabajar y les encantaba el tango, tierna melodía de arrabal.
—Crisosforo, ¿te acuerdas de Neni, la hija del butifarrero?, ¡aquello si que eran pechos, eh! ¿Te acuerdas cuando se agachaba para recoger con mimo las hojas de eucalipto?
— ¡Claro que me acuerdo! Eran redondas como una botella de anís, grandes como una manzana reineta y seguramente duras como un canto de rodeno. Ay madre, ¿qué habrá sido de ella?
— ¡Menudo elemento estas hecho! Ya sabía yo que esa niña no se te iba a olvidar nunca.
Abrazados bajo una farola intentaban evitar el movimiento de la escena que parecía acercarles al final de la calle donde nada ni nadie les esperaba al término.
—Mentescaldo, agáchate que alguien asoma al balcón
—Cuidado Crisosforo
“Agua vaaaaa….” Se escuchó con voz firme. Ambos solo pudieron ver el resplandor del orinal esmaltado en blanco con ribete azul asido con buena decisión.
—Ves, siempre acabamos igual, tu agachado y yo untado por fuera y por dentro, eso no volverá a ocurrir.
—No, Crisosforo, hasta la semana que viene no, viene mi primo de Almería y trae un ron que dice destilar él mismo, será cuestión de acudir a la pastelera…y que prepare el mortero.
—Tú siempre igual…jajajaja…
Esta es la historia de Crisosforo y Mentescaldo, dos amigos a los cuales no les importaba ni lo que había al final de la calle, entre otras cosas porque nunca llegaban.
Bien podría ser una moraleja
Mon 19/04/06
Acta del jurado del I Certamen de Poesía Fantástica miNatura 2009
ACTA DEL JURADO DEL I CERTAMEN INTERNACIONAL
DE POESÍA FANTÁSTICA MINATURA 2009
Reunidos los votos del Jurado del I Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2009, formado por:
Manel Aljama (Escritor)
Javier Arnau (Escritor y poeta del género fantástico y la Ciencia Ficción)
Carmen Rosa Signes Urrea (Escritora y fotógrafa)
Ricardo Acevedo Esplugas (Poeta y escritor)
Tras la lectura de los 242 poemas presentados de un total de 189 autores, que provenientes de diferentes nacionalidades, a saber:
38 Argentinos
1 Argentino/australiano
34 Colombianos
1 Colombiano-canadiense
1 Costarricense
19 Cubanos
12 Chilenos
1 Ecuatoriano
50 Españoles
1 Italiano
12 Mexicanos
5 Peruanos
1 Portugués
5 Puertorriqueños
1 Salvadoreño
3 Uruguayos
4 Venezolanos
El jurado por unanimidad decide resaltar la alta calidad de los textos recibidos, que hizo difícil la elección tanto del ganador como la de los finalistas, por lo que felicita a la totalidad de participantes. En breve tanto el ganador como los finalistas verán su trabajo en el dossier que sobre el I Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura estamos editando. Y pronto recibirán en sus domicilios diploma que los acredita como ganador y finalistas del certamen
Pasamos a la proclamación del ganador y los finalistas.
El jurado del I Certamen de Poesía Fantástica minatura 2009 proclama como ganador del certamen el poema:
“Eva” de la cubana Elaine Vilar Madruga. Destacando su calidad al reunir en él todas las características de un poema de corte fantástico: tema, misterio y ambiente. Auguramos para la autora, sin temor a equivocarnos, un gran futuro dentro del difícil campo de la poesía, dado que otro de sus poemas ha sido seleccionado como finalista.
Así mismo el Jurado decide hacer mención de la calidad de los siguientes poemas finalistas:
“La sirena y los pájaros muertos” Néstor Darío Figueiras (Argentina)
“Escalera” Sebastián Gabriel Barrasa (Argentina)
“Las preguntas de la zorra” Elaine Vilar Madruga (Cuba)
“El Cíclope Ciego Contempla” Isaias Romero Pacheco (Colombia)
“Horror Vacui” David Martínez de Antón (España)
“Centenario de muñecas” Amanda Rosa Pérez Morales (Cuba)
“Centauros” Rodrigo Esteban González Reyes (Colombia)
“LA PUERTA TRANSPARENTE” Néstor Quadri (Argentina)
“Soliloquio para una Sinfonía de Fantasmas” Domingo Hernández Varona (Cuba)
“SUBURBIA (fuera del cuadrante)” Mauricio Alberto Varas Velásquez (Chile)
“Narciso marinero” Jorge Eliécer Valbuena Montoya (Colombia)
“Extraviado” Miguel Ángel Álvarez Alcaraz. (México)
“Resurrección” Javier Muñoz Livio (España)
“Pesadilla” Elena Beatriz Corujo Morales (Cuba)
“El Nuevo Milagro” Miquer Alberto Rivera Santibáñez (Perú)
Reiteramos nuestro agradecimiento por la buena acogida que ha tenido el certamen, evidenciada por la cantidad de participantes y obras presentadas, todas de gran calidad que han hecho difícil el fallo del jurado. Esperamos veros en próximas ediciones del certamen.
Gracias a todos.
Ricardo Acevedo Esplugas
Director de la Revista Digital miNatura
San Juan de Moró a 1 de marzo de 2009
Disociación. De aleisterdeleden
“El que es hábil en la batalla emplaza al otro,
no es emplazado por él”
Sun Tzu
Había machacado en el mortero la mezcla de hierbas. Tras un día de ayuno el olor le resultaba menos nauseabundo, aún así Al no pudo reprimir una arcada. Vertió el contenido en el Copón, un orinal esmaltado que utilizaban como cáliz, más que nada para provocar. Acto seguido puso, con mimo, el agua hirviendo y lo dejó reposando en la vieja cripta del monasterio abandonado. Así, en tinieblas, debía permanecer toda la noche. En cuanto salió el sol realizó el Ritual Menor de Destierro del Pentagrama y solicitó protección a los elementos. Después se desprendió de su túnica y se bañó con el líquido del Copón que pasó por su piel al torrente sanguíneo y Al notó cómo se iluminaban todos sus chacras, el Pilar de en medio surgió con fuerza y su consciencia salió por ese mismo canal fuera del cuerpo. Se vio flotando, su organismo parecía profundamente dormido mientras su cuerpo astral comenzaba a volar. Se lanzó rápidamente hacia una espiral que se abría ante él, apareciendo en un yermo paisaje viscoso, el Bajo Astral. Debía actuar rápidamente para realizar el desdoblamiento pactado con Alter. Con aire devoto extrajo a Malleus de su vaina y entonó el mantra de disociación: Sol, do, sol, mi, sol, do… con las sílabas secretas de los nombres de ambos. Debía actuar con rapidez pues las larvas del lugar ya habían detectado su energía y no podía permitir que le sorbieran ni un ápice. Alzó la espada, su cuerpo comenzó a vibrar violentamente creando una doble imagen. Permitió que Alter pasara a la forma especular, trazó con Malleus un círculo en el aire que se materializó al instante y, sin dejar de repetir su cántico, clavó la espada en el centro mismo del escudo multicolor que se había formado. La explosión hizo que ambos cuerpos astrales salieran impulsados hacia arriba, mientras observaban como aquellos seres informes se desintegraban por la fuerza de la misma.
Regresaban hacia su cuerpo, uno para ambos, pero temporalmente, como habían pactado, Al lo observaría desde fuera mientras Alter lo ocupaba en exclusiva… hasta su muerte.
Aleisterdeleden 19/04/06
El “más difícil todavía”
A Alexander Poliakov por esa amistad que rompe las distancias
Los pies se deslizan por la tensionada cuerda. De un extremo a otro del poste, traspasa una y otra vez dejando que el miedo crezca entre los espectadores con su temerario comportamiento que desafía a la suerte, por que Alexander Poliakov rechazó la red.
El “más difícil todavía” es parodiado en la pista por los hermanos Flanetti, que intentan contrarrestar la tensión del momento, con sus cómicos trucos al tiempo que cruzan los dedos para que todo salga bien.
La actuación concluye con éxito; la función finaliza; el lacónico jefe de pista despide a la concurrencia; todos desfilan al compás de la marcha circense que no cesa hasta que el último de los espectadores abandona la carpa.
—Has perdido el respeto por la vida… ¿por qué?
Poliakov entra en su roulot y pone a calentar agua. Katrina insiste. El fantasma de la fallecida relación, resurge dentro del habitáculo que fue testigo de ella y viceversa.
—No piensas contestarme. Todos dependemos del espectáculo. Pero ¿quién te has creído?
El agua entra en ebullición y la derrama en el samovar para macerar la sutil mezcla de tés orientales. Sobre la bandeja deposita el recipiente caliente junto a las tazas y los azucarillos. Con portentoso equilibrio la sujeta sobre uno de sus dedos, mientras con la otra mano toma a Katrina que le sigue hasta la carpa. Ya no hay luz en escena, en la oscuridad le sirve una taza, ella no habla, él la mira mientras suspira.
— ¿Dónde nos lleva todo esto? —pregunta ella.
— ¿Qué más esperas de mi? —Katrina no medita la respuesta.
—De ti, ya nada.
—Desafío a la muerte para saber que estoy vivo. No hay existencia sin ti. La soledad asusta.
Alexander salta sobre la improvisada mesa. Sus compañeros le miran sin osar acercarse. Rápido ha trepado en el poste de la luz. El versado funanbulista ahora tiene un pie en el cable y otro en el poste. La mira y aguarda una reacción por su parte, pero no llega. Pisa en falso y cae. Todos los esfuerzos de sus compañeros resultan infructuosos, su pulso se debilita. Los hermanos Flanetti aguantan las lágrimas, intentan desdramatizar el momento, pero la sonrisa sale forzada.
La música suena; la voz del jefe de pista da comienzo al espectáculo, la función debe continuar. Los payasos, con sus trucos, desafían “el más difícil todavía”.
CRSignes 180209
Implacable y mortal. De Suprunaman
Me hubiera gustado ser uno de esos fotógrafos de Playboy, estar todo el día contemplando hermosas señoritas desnudas, pero eso no les ocurre a los chicos como yo, la necesidad de buscarme la vida para sobrevivir me llevó a un callejón sin salida, siempre oculto, viviendo en el más absoluto anonimato.
Escondido entre las tinieblas de la noche preparo mi cámara, tan temible como un revolver.
Ahí está ese ministro con sus putillas, su coche elegante y su asqueroso rostro de arenque podrido.
Flash, flash, flash, una vez en la habitación no las trata con tanto mimo, en su maletín lleva ciertas herramientas, flash, flash, la escena es terriblemente asquerosa, flash, flash, prefiero no pensar en lo que está haciendo y aprieto el gatillo sin cesar. Cuando el muy cabrón vea esas fotos va a necesitar más de un orinal.
A la mañana siguiente.
— Señor ministro, ha llegado éste sobre para usted.
Al abrirlo, su cara se descompone, pasa una foto tras otra, siente un leve mareo y despacio se tambalea hasta el sofá.
—Necesita agua señor. —le dice el vigilante.
—No, no, no es nada.
Y empieza a leer la nota:
“Siga estas instrucciones como si fuera un devoto y estas fotos no verán la luz. Intente jugármela y la ciudad será empapelada con estas preciosas fotografías artísticas.
Solamente quiero diez millones de euros, métalos en un a bolsa y déjelos en la estación del norte, tiene una hora.”
— ¡¡Maldito!! —Grita el ministro, lo prepara todo tan rápido como puede y sigilosamente abandona su despacho con una pistola metida en el bolsillo.
Está a la hora indicada en el lugar de la cita, deja la bolsa, me acerco y la cojo no sin antes mirar a aquel despreciable elemento.
—Dame el carrete, venga maldito chantajista.
— ¿Se lo pasó bien anoche, señor? —le pregunta con cierta ironía.
— ¡Como trates de engañarme, no tendrás lugar donde esconderte!
—Cree que sus amenazas causarán efecto.
Le doy un pequeño contenedor para que se calle, el muy idiota no sabe que yo disparo con digital.
Mañana por la mañana su carrera e incluso su vida se tambaleará, pues mis fotos cual mortero bombardearán toda la ciudad, ¿Crees que podrás hacer algo desde tu silla eléctrica maldito asesino?
Suprunaman 19/04/06
Visita nocturna. De Monelle
Tía Engracia se había empeñado en querer que la acompañara a un largo viaje, algo que no me hacía ni pizca de gracia. Su casa estaba repleta de santos y reliquias; era un lugar de devoto recogimiento; intuía que la vida, junto a ella, podía llegar a ser una pesada carga.
— ¡Ave Maria Purísima!
—Adelante hijo.
A Soledad, mi tía, la había intentado ingresar en un convento antes de que se enamorada de Justo, el lacayo de mi abuelo, y se casara con él.
—Pasa Rafael. Tu tía, está en la capilla... rezando.
Se acercó con mimo para darme un beso. Por suerte, tía Engracia, estaba levantándose ya.
— ¿No piensas besar a tu tía? ¿A qué se debe tanto honor?
—Anoche me pasó algo extraño.
—Ofrécele el brazo a esta anciana y sigue contando —me dijo.
—Tía, ¿usted cree en el Príncipe de las Tinieblas?
— ¡Ave María Purísima! ¿A qué viene ese interés? —dijo santiguándose.
—Serían las tres de la madrugada y me despertó un fuerte hedor. Al abrir los ojos me encontré, cara a cara, con un extraño individuo.
—Y ¿cómo dedujiste que ese elemento era el Maligno?
—Después de presentarse comenzó a hablar; me dijo que debía pagar los pecados de su pasado, tía.
Tía Engracia palideció. Si no llega a estar asida a mi brazo, cae en redondo.
—Pero ¡no tuvo tiempo de más!
—Y ¿cómo es eso?
—Porque antes de que pudiera continuar, metí mano bajo la cama, saqué mi trabuco, aquél cuyo estruendo parece el de un mortero, y disparé.
— ¿Escapó? —dijo mi tía muy asustada.
—Que ¿si escapó? Fue tal el susto, que en su estampida, se lo llevó todo por delante.
—Gracias hijo mío. No sé cómo te lo voy a pagar.
— ¿Pagarme? Tía, lo que debe hacer es estar atenta, no sea que ahora vaya directamente a por usted.
Por Soledad supe que mi tía, cayó enferma. Por lo visto, no abandonó el orinal en toda la noche, tal fue la descomposición que por el miedo se le formó en el cuerpo. Aunque lo mejor de todo vino al día siguiente, cuando me anunciaron que había suspendido su viaje.
CRSignes/Monelle 170406
El sol y yo
por Armando
Noticias de la radio
A Ricardo, el sustento de mi ser
“La acumulación de nubes será inusualmente extraña. Tengan precaución cuando salgan de casa. Preparen una buena iluminación y no olviden las balizas. Es una recomendación del Centro de Estudios de la Atmósfera”
—Desde hace tres días registro irregularidades. Ayer mismo, al tomarte entre mis brazos, te sentí laxa. Fue como si de pronto la misma inercia que nos une nos separara. Tal vez se trate de algún sensor defectuoso; o quizás me deje arrastrar por la paranoia, la misma que consiguió separarnos del común de los mortales.
“En otro ámbito de cosas, se han inaugurado las obras del paso subterráneo que unirá las dos principales ciudades.”
—Volví a experimentar la misma sensación. Echo en falta la empatía que funcionaba como un imán, como un potente sugestivo capaz de inhibir los sentimientos más inicuos. ¡Solos tú y yo!
“Conservacionistas y renovadores, tienen programado un reencuentro en las próximas horas. Mientras unos consideran la propuesta de sus opositores de “Bofetada ambiental”, los otros intentan limar asperezas, para restar responsabilidades. Según el portavoz del Grupo Independiente por la Renovación, el acuerdo está próximo: Es cuestión de horas, —ha dicho —todo lo demás sería una pérdida innecesaria de tiempo y energía.”
—El cielo se ha tornado gris. Las nubes, convertidas en pesados obstáculos que impiden ver, ya no circulan ligeras. Cada segundo que pasa es como si te desvanecieras. Mis circuitos comienzan a fallar. Espero que los tuyos aguanten. Con un poco de suerte es mi propia pena la que me cortocircuita. Todo se acaba. Estamos como encerrados por sus propios miedos. Temen volver atrás: convertirse, como nosotros, en el cúmulo de sentimientos del que partieron. Hace mucho que perdieron precisamente aquello que nos inculcaron: humanidad. Y ahora, sólo tú y yo, conservamos los sentimientos.
“Última hora: La Agencia Digital de Noticias (ADN) informa de que no consideran necesario seguir manteniendo los seres de inteligencia artificial existentes. Estas dos únicas muestras, que se mantienen controladas en la cercana región de Utrech, serán neutralizadas. La desintegración se hará efectiva en pocas horas. Al final, se ha llegado a un acuerdo. Tanto conservacionistas como renovadores creen necesario por el bien común hacerlo. El temor a una vuelta al pasado ha conseguido el acuerdo: Largo ha sido el camino para librarnos de nuestro componente más débil. —Pronunció el portavoz de la agencia”.
—Si no te tuviera a ti, hace mucho que hubiese perdido la razón. ¡Abrázame! No dejes de hacerlo.
CRSignes 230308
Historias del pollo pelado. De Suprunaman
Y se hizo la luz y todos pudieron verse las caras, los tomates estaban metidos en una bolsa, la lechuga empezaba a arrugarse, había un brik de leche abierto, fue entonces cuando llegaron nuevos vecinos, un pollo pelado y unas enteritas. Se cerró nuevamente la puerta del frigorífico.
—Menudo frío hace aquí, —dijo la enterita, —yo pensaba que el agua del mar en otoño era gélida.
—Pues yo estoy como el hielo, —dijo el pollo pelado, —yo vengo de Ávila, y no estoy acostumbrado a esta temperatura. ¡¡¡¡Ay!!!!, —dijo luego, — ¿Cómo me gustaría volver a estar en mi antiguo trabajo?
— ¿Y dónde trabajabas? —dijo el brik.
—Pues trabajaba en un “puticlub”.
—Venga pollo, eso no te lo crees ni tú, que va a hacer un pollo pelado en un “puticlu”.— Dijeron los tomates al unísono.
—Me gusta que me hagáis esa pregunta, yo nací en un corralillo hecho de mortero y paja cerca de Ávila, no había ponedoras, así que se dispuso un orinal donde las pollas pudieran poner sus huevos y…
—Corta el rollo y ves al grano que como nos tengas que contar toda tu vida te van a dar las uvas, —dijo la enterita.
—Esta bien, lo cierto es que yo era muy mimoso y un poco viciosillo, devoto del sexo y buscaba siempre algún rincón para pasármelo bien, un día, vino la regenta del “Puti The Palmeiros” a comprar huevos y al ver lo que estaba haciendo, pensó que sería bueno incorporar a su espectáculo de muchachas un elemento zoofílico y así he estado durante seis meses ganándome el pienso.
— ¿Entonces eres un “puto” pollo pelado? —Dijo la lechuga pocha sacando pecho
—No, no, yo soy un showman, yo lo que hacía era contar chistes verdes mientras las chicas se desnudaban y bailaban.
—Venga pues, anímanos un poco la velada, que dentro de poco pasaremos a ser devorados y ya está… —dijo la enterita.
—Venga, sólo os contaré uno, es mi chiste estrella, ahí va: “—¡Caperucita! ¡Te voy a comer algo que no te ha comido nadie!
- ¡Qué pardillo eres lobo! Como no sea la cesta.”
Todos empezaron a reír. En ese instante se abrió la puerta del frigorífico y cogieron al pollo pelado, seguro que habría pollo horneado para cenar y las tinieblas volvieron a invadir el pequeño frigorífico.
Suprunaman 17/04/06