Bloggers de La Gran Calabaza

Poema triste - estrella

  18.01.08 09:42, por , Categorías: 2º Concurso Poesia Breve 2007

En la mesa deshojo margaritas o violetas.
Las copas son un trazo de segunda mano
para arrancarte la cobardía de los poros
y recordarte esa misión con balas perdidas
que sutura la piel rota de las dulcíneas.

No puedo escapar de tu suspiro
ni del holocausto de mis manos sin tu nuca
aún persiste el eco
de los jazmines pronunciados
y este ardor doloso de mi cuerpo soñándote.

Se ha hecho tarde,
y noviembre ahoga en sollozos
el fulgor triste de sus cenizas…

Mi poesía - Athea

  18.01.08 09:41, por , Categorías: 2º Concurso Poesia Breve 2007

Un pececillo de sombra y oro en su vientre,
barrilete de ternura que crece hasta llegar a su corazón;
caballos blancos llevando en voladas sus miedos,
lágrimas de bendición acunan fantasmas internos.
Una sonrisa de sal que se adueña de su boca,
alma que se hunde en los sueños perdidos.
Peldaño firme de luz, sones de victoria,
vida desgarrando los vientos pálidos que trajo el holocausto,
esperanza dentro de una caja de cristal.
Resurge entre las cenizas la gracia de Dios,
No todo está perdido.

Anclada - Ideliee

  18.01.08 09:40, por , Categorías: 2º Concurso Poesia Breve 2007

Estas son las últimas hojas que tengo,
las otras fueron gastadas,
unas en versos, otras echadas al latón,
las demás se arrancan de tus días
cuando sientes el deber de recordarme

Hoy,
escribo en estas (mis únicas hojas)
para enclavarlas en el mástil
que me lleva a visitarte
en verso escribiré
la tonalidad gris de tus ojos negros
hoy se ha detenido la vida
pero escribo en estas
las últimas hojas que guardé,
cuando acabó todo.

Incivilización - Ideliee

  18.01.08 09:40, por , Categorías: 2º Concurso Poesia Breve 2007

Una vez tuve una lámpara
una pista de patinaje
parques con bancos solitarios
árboles de media pulgada
pájaros, ríos, mares, desiertos,
deseos sin cumplir

En mi último viaje contraje nupcias

Hoy vivo entre lomas, insectos y remilgos
todos se han mudado para la lámpara
Sigo viviendo solo

Karina & Yo - Ideliee

  18.01.08 09:39, por , Categorías: 2º Concurso Poesia Breve 2007

Karina extrañará la leche
y saldrá de pesca
a las mesetas vecinas
Un hombre mecanizado
(al que debo dar cuentas)
vendrá a recogerme
Se ha retrasado tres primaveras
Un pasaporte, amigos y aquel burgués
caen sobre el contén
en pedazos de papel fotográfico

Es viernes
regreso de la estación invierno
Mi gata & Yo
comeremos pescado
sin rendir cuentas a nadie

Évolución - Ideliee

  18.01.08 09:38, por , Categorías: 2º Concurso Poesia Breve 2007

Soy títere,

mis cuerdas recorren la putrefacción en mis víctimas

Liebre, cuervo, zopilote,

qué importa,

pieles al fin para amordazar carroñas,

llegarán, hambrientas de frescuras,

entonces seguiré siendo títere

Javier Boumerand - Ideliee

  18.01.08 09:37, por , Categorías: 2º Concurso Poesia Breve 2007

Nadie conoce a Javier Boumerand
pero saben que Lezama vivió en Trocadero
Hemingway entre daiquiris escribió sus novelas,
Kafka condenó a un campesino con su propia ley
sin saber que solo él podía violarla.

Nadie sabe quien es Javier Boumerand

Le ha escrito al whisky con sabor a palos
de barbacoa, no de robles,
sabe de cangrejos tatuados con
adjetivos auto justificables,
de existencialismos y fotos
donde la nada se convierte en todo
y por azar, se convierte en nada

Conoce de mujeres que venden sus tetas
por premios para CANNES
también amores con veinte años
y envidia a la suerte sin saber que
los golpes en las puertas de los cortijos
no se esperan, suceden un día,
así como si nada

Javier camina rumbo al Chaplin,
a Paseo, a Veintitrés o al Prado,
en los elogios que Erasmo le hizo a la locura
en el reflejo de la taza de plata
de una dama con quien toma el té
a la orilla del mar,
mientras alguien se ahoga en una fábula

Todos conocen a Spigber, a Tarantino,
pero cuando conozcan a Javier Boumerand
se olvidarán de ellos.

A la orilla de un sueño - sumnumsum

  18.01.08 09:36, por , Categorías: 2º Concurso Poesia Breve 2007

Bajo la piel de la luna,
a la orilla de un sueño,
el fragor con sus ecos enmudece
y los huérfanos remansos cunas hayan
enjugando el manantial de lo infinito.
Las palomas zurean a la albada
y el deshielo comienza.
Y debajo de un cielo con relieves soterraños
los silencios sin forma cobran vida,
las vertientes encuentran su venero
entre la humedad de una fugaz lágrima.
Los senderos se definen.
Las semillas germinan.
-Tránsitos mecidos por un viento
benevolente con los silfos blancos-.
Y sobre el lomo de un cometa luminoso
los gozos reconstruyen sus almenas:
celestes pálpitos
que el resplandor prolonga
bajo la piel de la luna,
a la orilla de un sueño...

El arcano número 9. El Ermitaño

  10.01.08 10:07, por , Categorías: Relatos con los Arcanos

El arcano número 9. El Ermitaño

  10.01.08 10:02, por , Categorías: Mis textos, Fantásticos, Ciencia Ficción y Terror, Relatos con los Arcanos

Renuncié a todo: la amistad, el amor, el dinero. Dejé que la distancia del tiempo borrara mis pasos, camuflara mis huellas. Así comencé la vida que admiráis.

“Harto de compromisos, sobornos que el destino nos pone por delante difíciles de eludir, meceré mi voluntad y aplacaré la ira buscando la paz de espíritu.
Sé, que si vuelvo la mirada podré adentrarme en el futuro, pero debo buscar respuesta en las pisadas ya marcadas, para comprender cómo deben ser las que necesito para continuar el viaje.”

Me pedís que os guíe, y los ojos los tengo cegados por mi propia luz. Deberéis aguardar a que aclare mis pensamientos, para poder ofreceros la sanación.

“La luz ilumina el camino andado, desvela el sendero, esclarece el misterio que me ha precedido.
De tanto mirar hacia dentro se ha cegado mi vista. Es por ello que recurro a todos los estímulos para conseguir ver algo, que no sea mi propia sombra persiguiéndome, y reclamando explicaciones.”

Os habéis confiado a mis años, a mi sabiduría, a esta vejez evidente que no puede borrar sus marcas ni defraudaros, aunque mi realidad sea distinta que la vuestra.

“Los golpes del bastón, rítmicos y acompasados, despejan los obstáculos, espantan las bestias, afianzan el propósito.”

Yo llegué a dónde estoy por un largo camino, y por más que intente aliviaros no podré acortar el vuestro. Mi realidad, es distinta a la de todos. Puedo hacer referencia tan sólo a mi persona. Cambalache de experiencias que os daré si confiáis en ellas.

“Me dejaré fenecer lánguidamente, pues al fin he comprendido que debemos llegar al pleno convencimiento de todo lo que nos rodea, y sólo, cuando la vida está a punto de abandonarnos, dejamos de anteponernos para comprender el entorno.
En este océano oscuro, que es el firmamento, las estrellas marcan a su paso las estelas noctilucas de nuestro destino.”

¿No pensáis quizás que yo abandoné el mundo precisamente huyendo de lo que venís ahora a buscar en mi?
Por qué no os apiadáis de este pobre infeliz, que tiene suficiente aspirando a terminar su vida como la comenzó: en la pureza de espíritu, con la que todos somos lanzados al mundo.

Carmen Rosa Signes 140306

El arcano número 10. La Rueda de la Fortuna

  03.01.08 10:00, por , Categorías: Relatos con los Arcanos

El arcano número 10. La Rueda de la Fortuna

  03.01.08 09:58, por , Categorías: Mis textos, Fantásticos, Ciencia Ficción y Terror, Relatos con los Arcanos

- Abuelo, deja que te lleve hasta un lugar mágico.

Atravesaron el parque. Sebastián, se sentía encantado y perdido, el orgullo se mezclaba con cierta incertidumbre, había realizado ese mismo recorrido miles de veces, era su ciudad pero, por un prodigioso efecto, sentía que la atolondrada ruta, de menudos pasos, le era ajena.
En pocos días cumpliría 80 años de edad y por cualquier cosa, que le sacara de la rutina, sentía pendencia. Cansado de vagar, sintió que el agotamiento le desaparecía. Que era invadido por el espíritu infantil.
Una música, discordante y confusa, fue lo primero que percibió. Proveniente de los diferentes puestos, complementaba la enigmática atmósfera. Las atracciones de feria se mezclaban con los vendedores ambulantes y las casetas de tiro. Se sorprendió que nadie le hiciera mención de aquel lugar.
Su nieta lo arrastró hasta una pequeña noria que giraba sin que ninguna mano la guiase.
Sobre sus barquetas, de diferentes colores, tres extraños personajes. El negro antracita, de una de ellas, contrasta con el cuerpo amarillo y la cara con hocico de perro del primero, que ascendía sonriente; su brazo en alto parece querer tocar el cielo. Perecedera alegría constatada por el apenado rostro del segundo que, con aspecto de trasgo y en posición descendente, rozaba el suelo. Y en lo alto, en la cúspide, desplegando sus blancas alas, mostrando su cetro y su corona: una esfinge.
La niña se impacienta, desea montar en aquel endiablado artefacto. Y Sebastián lo para.
Solos, suben y comienza a girar. Cada movimiento tiene, como tuvo antaño, reflejo en sus caras, en sus vidas, reflejo de la realidad que les envuelve.
La niña tiene todo por delante, para ella el ascenso es constante, continuo. Para Sebastián, en cambio, que ya ha vivido en los tres estados, todo es distinto. Al principio no comprende, teme llegar a la parte más baja y no volver a remontar. Hace mucho que dejó atrás la cúspide, que el triunfo le acompañó, y eso le incomoda. Teme seguir hundiéndose
Hasta que, justo antes de llegar al suelo, mira hacia su costado y observa cómo la niña sube y sigue ascendiendo. Confirma en sus ojos, desbordantes de alegría, en su sentir satisfecho, la trasmisión de su estirpe. Ahora puede abandonarse al último descenso que le lleve al fin.

Con un constante ¡hola!, manos agitadas con fuerza al viento, la noria sigue girando imparable.

Carmen Rosa Signes 090606

Calendario 2008 ABC

  01.01.08 11:30, por , Categorías: Prensa

Los monegros estalló el desierto

  20.12.07 18:30, por , Categorías: Reflexiones

LOS MONEGROS TIERRA DE SECANO Y DE VIDA.

Estamos viviendo estos últimos días la euforia de ese gran proyecto que se ha anunciado de construir uno de los parques temáticos y lúdicos más impactantes de los últimos años "Gran Scala" en los Monegros, como siempre tiene que haber personas o grupos que estén a favor y otros en contra. Yo particularmente y conocedora de esa tierra, mi madre es de La Almolda, y habiendo pasado toda mi juventud (vacaciones de verano, Navidades, Semana Santas) en mi pueblo, porque soy catalana pero, para mi será siempre mi pueblo, creo que es una idea formidable. Esa tierra es árida, seca, no hay prácticamente vegetación y se está muriendo. Ahora desde haces años los jóvenes se van a estudiar a Zaragoza o otras capitales, cuando acaban los estudios buscan trabajo en las ciudades, se casan y abandonan el pueblo. En la mayoría el 80% por no decir más de los habitantes superan los 70 o 80 años, ¿que va a pasar con esos pueblos?...pues lo que está sucediendo en muchos, poco a poco van desapareciendo. Es una pena que desaparezcan, a mi se me partiría el corazón de pensar que La Almolda pudiera llegar a desaparecer, sin embargo con este proyecto esa zona se puede volver rica, puede resurgir un enriquecimiento ya no para los dueños del proyecto, sino para todo su alrededor. Los pueblos si se esfuerzan en tener equipamientos, restaurantes, hoteles, pensiones se enriquecerán. El AVE quieren que tenga una estación allí. Dentro de unos años aquella zona que ahora parece un desierto, podrá tener todo aquello que siempre se ha deseado, trabajo, riquezas, pueblos con mucha gente, y diversión.
Sobre el medio ambiente, les diré a los verdes que ya han puesto en pie "el hacha de guerra" que ese proyecto no puede perjudicar el impacto medioambiental, porque en esa solo hay piedra, tierra seca y zarzales. No hay vegetación, no hay bosques, ríos, lagos....quizá si los haya después de la construcción de este proyecto, quizá cuando veamos hecho realidad ese proyecto nos admiremos del terreno, veamos que gracias a eso hay más vida, más agua, más árboles.
Ahora ya se ha desatado la fiebre de la construcción en aquella zona, los constructores más avispados ya están poniéndose en contacto con personas de los pueblos para comprar terrenos, para construir viviendas, porque los que trabajen en el Scala tendrán que vivir cerca, así que ya están proyectando el filón que eso puede suponer para las constructoras.
¿Quien iba a pensar que una zona olvidada, seca, desértica se iba a convertir en un lugar de riqueza, trabajo, y que la visitaran unos 25 millones de personas al año?...para que vean las vueltas que da la vida.

Dejar un comentario »Enviar una referencia »

El arcano número 11. La Fuerza

  20.12.07 09:55, por , Categorías: Relatos con los Arcanos

::

Agosto 2025
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 << <   > >>

Buscar

Categorias

La Gran Calabaza Blogs

Marola

El Libro de Monelle

Ramon Usó Photography

CONTEMOS CUENTOS

Selene

El mundo de Chajaira

Revista Digital miNatura

Cachivaches

  Alimentación XML

Online manual generator