Bloggers de La Gran Calabaza

Conjuro

  21.03.08 09:43, por , Categorías: Mis textos, Fantásticos, Ciencia Ficción y Terror

A Danila le aguardaba su criado con la cabalgadura ensillada. “Espérame aquí”, le dijo. “y por el amor de Dios, no me descubras”.
Ya la noche entraba en sus horas centrales, y la dama se acercaba cautelosa hasta una mansión de las afueras. La construcción se presentaba sórdida y oscura; apostados en la puerta, un par de lebreles gruñían amenazantes. La escasa luz no impedía ver lo que sucedía. Un anciano, vestido con amplios ropajes, gesticulaba con aspavientos mientras de su boca surgían incomprensibles vocablos. El suelo presentaba un dibujo emergente, realizado con sal; en su interior, extraños símbolos. Tuvo el impulso de salir huyendo, pero no pudo.
-Tengo entendido que habéis acudido por mal de amores.
-Os equivocáis. –Mintió aterrada, su voz temblaba como el pávido de una vela. –Debo marcharme.
-Nadie se va sin solucionar su problema.
La puerta se cerró de golpe. Danila, a punto estuvo de desmayarse.
-Mi dama, tome asiento. La primera parte del ritual concluyó ya.
Antes de sentarse, en una carcomida banqueta, rebuscó un abanico con el que recuperar el aliento.
-Salim Al Kaleb, es un hombre de palabra. ¿Lleváis el oro?
-Si ciento cincuenta reales os complacen, así es.
Danila era consciente de que, por su atrevimiento, se había condenado ante Dios, y que si la descubrían, le aguardaba una muerte segura. Pero no podía permitir que el hombre que amaba la despreciara por otra. Había decidido aliarse con el diablo, si era necesario, y gracias a este sanador nigromante, podía conseguirlo.
En la tediosa espera, pudo ver a Salim, manipulando hierbas, barro y cera, para crear el muñeco que le entregó.
-A esta figura que es mi parte del trato, hecha con cardamomo y muérdago; formada con la tierra y el agua que da la vida; sólo le falta el fuego que le de vigor, y esa es vuestra encomienda, éste trabajo es en equipo. Ahora os toca a vos culminar el embrujo, debéis lanzarlo al fuego del hogar, y ya nunca más os separaréis de vuestro amado.
Danila, montó a caballo y cuando apenas había recorrido la mitad del camino, se detuvo, tomó aquel espantajo, y temerosa de Dios con sus propias manos lo deshizo, sintiendo libre su conciencia. En su casa la aguardaban dos alguaciles. Creyó librarse al haber destruido el muñeco, pero en su cuarto prendido, aún pudieron rescatar la prueba que la condenó por brujería.

Carmen Rosa Signes Urrea 9 de agosto de 2007

¿Que pasa con el concurso de poemas?

  13.03.08 09:43, por , Categorías: Reflexiones

Hola calabazeros, perdonarme pero estos días he estado un poco ausente, más bien semanas, pero no me olvido de la gran calabaza, ni de los amigos que aquí tengo, me gustaría saber como va el concurso de poemas, porque estoy un poco perdida. Tambien quiero deciros que tengo otro blogg, es bastante especial, así que os dejare la pagina o dirección para que me visitéis. Hoy pondré un post dedicado a alguien que se fue, nos dejo joven, en pleno éxito, un gran pintor, el oleó que tocaba, que deslizaba por los lienzos se convertía en pura vida, puro espejo de sensaciones, sentimientos, reacciones, y una gran persona, pero estoy convencida que su alma ronda por las noches y los días cerca de mi. A veces siento como una presencia, un diminuto e invisible hilo de vida que me dice que siga, que me ayuda en mis malos momentos, creo que es él. Anoche escuchando música le dedique un poema, que está tarde os pondré aquí para que lo leías. De momento, os mando un cariñoso saludo y como digo siempre que me despido "mañana más". Besos Marola

mi blogg

http://marola77.wordpress.com/

Dejar un comentario »Enviar una referencia »

Un fin de semana movidito.

  12.03.08 11:08, por , Categorías: Reflexiones

Un fin de semana movidito.
por Marola

Este fin de semana ha sido bastante movidito, entre las elecciones, el partido del Barça, que por cierto, se está durmiendo en los laureles…., y además me he ido a ver a mi padre a su pueblo, Fayón, en la provincia de Zaragoza.

¿Sabéis que diferencia hay entre estar entre pinos, vegetación, aire puro, gente maravillosa, buena comida, dormir a pierna suelta….?, pues yo cuando voy a el pueblo me transformo, es como si mi cuerpo y mi alma se unieran a en un estado de relajación, en un estado en que todo te parece diferente, como si no fuera yo misma, a mi me pasa siempre que dejó la ciudad y me voy a esos lugares tranquilos y llenos de vida y naturaleza.

Vivo en una ciudad de más de tres millones de habitantes, llena de prisas, estrés, contaminación, coches, etc. Y cuando salgo de este lugar y viajó a otro que no tiene nada que ver, me dan ganas de coger e irme a vivir allí.

Si pudiera, me iría, cogerá mi maleta y me trasladaría a ese lugar en el que el tiempo es algo relativo, el olor es aroma, la visión un sueño, la tranquilidad un privilegio.

La gente del pueblo al comentarles que daría cualquier cosa por irme a vivir allí, me dicen que el pueblo es aburrido, que no hay gente, no hay vida, que los jóvenes se van. Yo creo que si en el pueblo se planteará una forma de vida diferente creo que no se irían. No creo, que a la mayoría de la gente, le guste vivir en la ciudad, cuando veo los reportajes por la televisión de esos maravillosos parajes que tenemos aquí en España y fuera de ella, me entra una especie de melancolía de no haber nacido pájaro, para poder recorrer eso lugares. La ciudad es buena porque tienes de todo, eso es cierto, pero todo tiene su lado bueno y su lado malo.

Bueno hoy estoy haciendo o me estoy enrollando un poco porque me estaba leyendo un libro de rutas, el Estany de Sant Maurici. Uno de los parajes más maravillosos que tenemos aquí en Catalunya y posiblemente del mundo, me recuerda los parajes de Canadá, son sus lagos, estanques, fauna, sus picos nevados. Os recomiendo que busquéis sobre este lugar y os deleitéis con sus paisajes y si alguna vez tenéis la oportunidad o las ganas de vivir en plena naturaleza una experiencia diferente lo visitéis.

Por otra parte me ha conmocionado el mensaje que me ha dejado un amigo mío, en el blog escribí un poema a mi padre y de alguna forma le ha conmovido, ese poema estaba dirigido en un primer lugar a mi hermano que se marchó a la Argentina hace dos años y medio. Fue muy duro, porque posiblemente ya no volverá jamás a España, el día 4 de abril de 2005 se marchó, estábamos en el aeropuerto de Barcelona, allí pase las cuatro horas más angustiosas de mi vida. Eran las últimas, hasta no se sabe cuanto, que estaríamos juntos. Yo intentaba contener esa tristeza, que la plasme en un poema. Ese poema “Yéndote” está dedicado a él. Se lo di en el ultimo momento, y le pedí que lo leyera en el avión cuando estuviera volando hacía Argentina. Fue mi forma de decirle lo mucho que lo quería y lo mucho que lo iba a añorar.

A mi padre se la dediqué el viernes, porque en parte ese poema tiene un fondo de ausencia, de lejanía, en el pretendo reflejar que es lo que se siente cuando te falta alguien, cuando se va alguien del que no sabes si podrás volver a verlo, a abrazarlo, y también de alguien que se fue hace años, pero no de forma física, en el caso de mi padre, la ausencia no ha sido física, ha sido de sentimientos, de conversaciones, de juegos. Por eso trato de plasmar lo que se siente en dos situaciones diferentes que tienen el mismo resultando.

Muchas personas se sienten solas, se sienten abandonadas, o faltas de cariño, y los motivos no tienen porque ser simplemente el hecho de vivir solos, a veces se vive con personas que te rodean y estas completamente solo.

Aunque la soledad se puede paliar en la vida de diferente manera, yo la palió a veces con las letras, los poemas, los relatos, los buenos amigos que tengo, la gente en general, me encanta ir en el autobús y observar a las personas, puedes sacar mucho de ellas, de su actitud, sus manos, su rostro, sus ojos. Casi nunca nos fijamos en detalles pequeños, ahora estoy aprendiendo a mirar, a observar, a fijarme sobre todo en esas cosas que normalmente dejas de lado, y se puede descubrir mucho. Este es mi pequeño diario de hoy unas pocas frases para resumir mucho, y algo para contar a quien quiera escuchar o leerlas. Y aquí un trocito de un poema…

Estalla oculta y escondida

el alma nacida, preñada, parida,

se olvida del dolor de la parida

porque no se apaga el amor

nace la eternidad del corazón.

de ese alma perdido sin razón,

que lucha con rabia y sin razón.

Dejar un comentario »Enviar una referencia »

Estrenamos Lector RSS

  08.03.08 13:05, por , Categorías: Noticias

Buenos días queridos calabaceros, hoy estrenamos un lector de noticias rss en La Gran Calabaza, de ese modo todos los posts que publiquéis en vuestro blog se verán reflejados en la página de inicio de LGC.

Espeamos disfrutar de este nuevo servicio.

El arcano número 4. El Emperador

  02.03.08 10:43, por , Categorías: Relatos con los Arcanos

El arcano número 4. El Emperador

  02.03.08 10:39, por , Categorías: Mis textos, Fantásticos, Ciencia Ficción y Terror, Relatos con los Arcanos

¿Cuántos más seguirán? En el peor de los casos, y cuando lo requiere, del interior de mi mano parece escapar la ira, que con forma imprecisa, bien de su filo punzante, por su atronadora llama, o con la mano desnuda, blande al viento contorneadas gotas, que tiñen con sangre su trazada. El temor ante mi imagen, perversa y cruel, visible reflejo en los ojos desencajados de los que me acatan, no es lo único destacable. Ese es mi aspecto más feroz, pero tengo otros; variable rostro que no necesita de artificios ni de golpes de efecto. Altanero, por mi apostura, conquisto incluso caminando. Lo habrás visto, y lo verás una y mil veces. ¿Qué importa el cuándo, el cómo o el dónde? Tarde o temprano reaparece; me instalo a tu lado y por encima. ¡No podrás escapar!
El efecto enmascarador del tiempo, que incansable oculta la evidencia, con bituminosa capa, no puede evitar que se repita. Es el vivo reflejo del triunfo. Ante mi presencia: temor y respeto. En mi presencia: justicia y sabiduría. Todo cabe; lo bueno y lo malo se reparte como en una lotería. Nada es previsible, tan sólo ese afán de poder y gloria, que lo caracteriza. Maratoniana migración de recursos anclados en el deseo. Quién no nace con poder, lo consigue; pero no es más el querer o el desear, que el tenerlo seguro.. Hay que nacer para estar ahí, bien alto. ¿Es difícil de imaginar que alguien pueda abarcarlo todo?
Retozando en las sombra, ocultos detrás de mis actos, otros aprovecharán el empuje, la fuerza. La imagen del emperador, del rey, del monarca se queda clavada, se extiende hasta en los quicios recónditos de la mente. Es intemporal. Por codicia o por admiración, contabilizamos los días anhelando el encuentro; atrae la envidia incluso cuando surge de lo más profundo del odio. ¡Desearás ser como yo!
La salvación, quizás... alcanzarme. A nadie le amarga un dulce y puede que, si eres fríamente justo, y tratas la crueldad con calidez, el amenazador rastro, de los que te aventajamos, pase de largo por tu reino.

Carmen Rosa Signes 060706

El arcano número 5. El Papa. Papa Luna

  22.02.08 10:27, por , Categorías: Mis textos, Fantásticos, Ciencia Ficción y Terror, Relatos con los Arcanos

- ¿Perdonaría Cristo a los discípulos si le hubiesen rechazado como a mí? ¿Sentiría piedad de sus almas si, una vez elegido, otros hubiesen venido a sustituirlo?

Desde la cueva podía concebirse como Cristo predicando ante la multitud. Las gaviotas y vencejos revoloteando y el sonido de las olas golpeando los acantilados, le devolvían el clamor de su proclamación, al momento de su glorioso nombramiento como Papa en la Obediencia de Avignon.
Viejo y ajado, descendía las escaleras labradas en la gruta hacia el embarcadero oculto, por el que poder huir si alguien lograba franquear los muros de la fortaleza.
Peñiscola se levantaba desafiante al mar y hacia todo aquél que osase conquistarla. La firmeza del baluarte reforzaba aún más la postura inflexible del Pontífice, que agonizaba en la soledad de su encierro, desterrado de su reinado terrestre pero no de su vínculo divino, precisamente aquél que le concedió el privilegio de su representación en la tierra.
El cisma le transformó en proscrito.
¿Pero quienes eran aquellos que cuestionaban su mandato?
Posiblemente acólitos ignorantes que tan sólo servían para las obras menores de la Iglesia y políticos infieles buscando redención.
El protervo modo con el que lo habían exiliado, condenándolo a la más obscura de las persecuciones, tan sólo comparable a la sufrida por los primeros cristianos, tarde o temprano les pasaría factura.
Serían condenados por ello.
Y una y otra vez descendía a la gruta buscando quizás, en el retiro de aquel escondite, la conexión directa con el Altísimo, que le aguardaba con los brazos abiertos, como quién espera al hijo que ha tenido que escapar injustamente y que, abandonado a su suerte, lucha y sufre por el reencuentro con sus seres queridos.
Desde la ventana de sus aposentos, su pensamiento se perdía buscando el delirio que ha hecho de lo terreno, en contraposición con lo eterno y lo divino, acaso más anhelado, el suplicio de su existencia.
Sabe bien que el comportamiento díscolo es de los otros. Sólo el Altísimo podrá juzgar sus actos.
Enjuga unas lágrimas matizadas por la humedad que le llega con el choque del oleaje. Silenciados lamentos en el temor al homicidio de la Iglesia, cuyo camino se ha visto truncado.

- Sí, Cristo perdonaría porque su mandato se basa en la piedad y la comprensión. Mi único consuelo es que a pesar de todo el pueblo siga amándole.

Carmen Rosa Signes 100106

Revista Digital miNatura 56-57

  20.02.08 17:53, por , Categorías: Revista Digital miNatura

Revista Digital miNatura 56/57

Sumario:
2/ Los Caballos del Diablo / Leyenda Cantábrica
3/ De la moderación de los milagros/ John Wisdom
3/ El Ojánco y el Dragón / Leyenda Cantábrica/
3/ Provocación castigada / Leyenda árabe
3/ Etimología / Covarrubias
3/ Mujer muy pequeña / John Wisdom
4/ Del rigor de la ciencia / Suárez Miranda, Viaje de los varones prudentes.
4/ Pesar / Liu Ki (1311-1375 n.e.) Leyenda China
4/ La advertencia / R. F. Burton
5/ Artículo: Breve historia del cine fantástico (II parte)
6/ La Isla de Pabaidh / Leyenda Tierras Altas Escocesas
6/ Un Golem / Leyenda Hebrea
6/ Metamorfosis / Leyenda Cantábrica
7/ El Diccionario del Diablo: Ambrose Bierce
Contraportada: Mundo Póster: Fotografiando
hadas

Sobre las ilustraciones:
Portada: Las últimas patas de sátiro
que quedan son las de bancos de jardín
por Yailín Pérez Samora (Cuba)
Pág. 4 Persia es el único país que
tiene el paisaje alfombrado por
Yailín Pérez Samora (Cuba)
Nota: Las letras capitales
pertenecen a Yailín Pérez S. (Cuba)


Pulsa aquí para descargar la Revista Digital miNatura 56-57 en .pdf

El arcano número 5. El Papa

  20.02.08 10:37, por , Categorías: Relatos con los Arcanos

el arcano número 6. Los enamorados

  20.02.08 10:25, por , Categorías: Relatos con los Arcanos

El arcano número 6. Los dos caminos

  20.02.08 10:21, por , Categorías: Mis textos, Fantásticos, Ciencia Ficción y Terror, Relatos con los Arcanos

Lleva toda la noche cabalgando y le vence el cansancio.
Los perfiles del horizonte dibujan, al fin, conocidas montañas.
Por la vereda que conduce al río, los vaqueros guían su rebaño. Pasa con desdén sin reparar en ellos.
El camino se divide en dos. Debe escoger...

La joven contempla la corriente, abstraída de su labor. Está sola, sus compañeras han partido ya.
De entre sus manos escapa una prenda que, flotando sin rumbo, dibuja, sobre la superficie del agua, el baile de la corriente, hasta que una roca la detiene en su huída. Permanece impasible mientras la ligera prenda de un rojo y sedoso tejido se aleja. En la distancia, aquel ropaje, semeja la llama de una hoguera sin humo.
Saca las manos del agua y las airea pausadamente al viento y al sol que parece querer calentar un poco.
Recupera la prenda sin poder evitar empapar sus ropas. Sus senos se clarean por entre la liviana blusa. Entonces, desnuda su cuerpo y se tumba en la hierba.

Mientras su cabalgadura repone las fuerzas en la tranquila orilla, puede contemplar, en la trayectoria de uno de los caminos, la salvaje belleza que retoza sobre el verde manto, jugando con su cuerpo, viendo pasar las horas, desprendiendo deseo, juventud y ansias de vivir.

Sobre peanas, desperdigadas entre la floresta, descansan las colmenas. Las abre con cautela para extraer su elixir y llenar los cubos. El olor dulzón atrae los insectos y los centinelas de aquella corte, desconcertados, revolotean nerviosos.
Cumple con un ritual de siglos, su madura experiencia, le proporciona el cuidado preciso. Sobre su cuerpo desnudo una fina gasa la protege de las picaduras. Nada la distrae de sus obligaciones. El sol del medio día marca el fin de su tarea. Agotada, se acerca hasta la orilla del río y humedeciéndose las manos refresca su cuello, sus senos y remoja sus pies antes de sentarse en la linde para recuperar las fuerzas.

La serena belleza del maduro rostro le cautiva al extremo opuesto de la otra senda. Ve como rellena con mimo los cántaros y repletos los tapa. Pequeños hilos de dulce tejido, acompañan el recorrido de sus manos, se enredan en su cuerpo proporcionándole una delicada y apetitosa prenda.

Debe escoger..., su futuro depende de ello, pero su mirada se pierde en el infinito...

Carmen Rosa Signes 210206

Paseando por La Habana 3

  18.02.08 09:25, por , Categorías: Mis imágenes

  14.02.08 09:39, por , Categorías: Mis imágenes

En rojo

  14.02.08 09:22, por , Categorías: Mis textos, Fantásticos, Ciencia Ficción y Terror

La luz difusa de la lámpara, enmascaraba en rojo el ambiente ofreciéndole intimidad. En aquel recogimiento, Roberto aguardaba la llegada de Irene, impaciente. Ultimaba los preparativos del aniversario con la que ansiaba regalarle. Sobre la mesa, la cena fría estaba casi servida. Seguía trinchando la carne jugosa, como a ella le gustaba, no podía reprimir chuparse los dedos a cada movimiento del cuchillo que rasuraba a la perfección aquellos filetes sonrosados, aún calientes. Se le hacía la boca agua.

Escuchó el sonido de las llaves y los pasos de su amada.

-No entres en el cuarto mi vida. -Dijo mientras se sentaba en el sillón. -Ven a mí antes de que me vuelva loco.

Irene se sentó sobre sus rodillas, sus manos jugueteaban sobre el pecho desnudo de su amante, caracoleando entre sus dedos el abundante vello.

-¡Estate quietecita! Sabes que eso me pone a cien.

-¿Me quieres hacer creer que no es lo que buscas?

-Sabes con certeza qué es lo que quiero, pero antes… He pasado el día pensando en ti… Cazando para ti… -Con cada afirmación, Roberto le desabrochaba uno de los botones de la blusa. -… Cocinando para ti. –El pecho de Irene, desafiante, quedó al descubierto mostrando sus pezones rojos y grandes. Roberto se lanzó sobre ellos y Silvia agradeció el gesto gimiendo de placer.

La tomó de la mano para guiar sus pasos, y al pasar junto a la mesa ella exclamó emocionada.

-¡Lo hiciste!

-Te lo prometí para el aniversario. ¿Cómo olvidar el día en el que nos conocimos? Este año ha sido el más importante de mi vida. Ven, te preparé el baño.

No esperó a que ella se quitara la ropa, él mismo la desnudó.

-Disculpa Silvia, debí limpiar, ser más cuidadoso.

-Tranquilo –comentó ya con los pies dentro de la bañera repleta del rojo y espeso contenido, aún tibio.

-No he podido conservar la temperatura adecuada del baño. No supe cómo hacerlo.

-No te preocupes, te perdono, la próxima vez será. Para ello sólo tienes que retrasar la hora de la muerte, dejar que fluya lo más rápidamente posible la sangre de la víctima, no matar antes de hacerlo, parece vil este comportamiento, pero es menos inhumano que arrancarle la vida al tiempo que el corazón. Venga, pásame la esponja, embadúrname de sangre el cuerpo, restriégamela, y vete. Enseguida estaré contigo, para degustar ese banquete sangriento. Nuestra alianza con la muerte.

CRSignes 8 de noviembre de 2007

Abuelo Antonio el minero de Fayón

  13.02.08 13:19, por , Categorías: Reflexiones

ABUELO QUERIDO

Aquel ferrocarril, aquel tren en mi memoria,
traen recuerdos y olor de carbón de miseria,
hablo de años lejanos, de un pueblo perdido,
hablo de mi abuelo, mi pequeño minero,
su vida dio por el carbón, su vida por ser minero,
sucio, negro y olor a mina perdida,
cansado, pero con un ápice de vida,
no se deja caer, no se deja rendir ni morir,
pero el destino se cruzó por su sombra,
el destino le regalo una mala tarde.
allí en medio de las vías,
allí solo, abandonado, moribundo,
cruzo el tren lleno de carbón,
y en su camino se tragó sin permiso ni dolor,
abuelo, abuelo, no me dejes,
abuelo que no te conocí,
porque dejaste el tren de la vida,
porque no apartaste ese día,
porque el tren no paro,
allí tendido en medio de la vía,
allí murió mi abuelo,
Antonio, como los poetas,
Antonio como los santos,
pero yo no lo conocí,
solo la historia del ferrocarril,
solo la historia de la mina
esa mina de da de comer,
y mata sin retroceder,
esa mina de carbón,
allí en su pueblo en Fayon.

Dejar un comentario »Enviar una referencia »

::

Agosto 2025
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 << <   > >>

Buscar

Categorias

La Gran Calabaza Blogs

Marola

El Libro de Monelle

Ramon Usó Photography

CONTEMOS CUENTOS

Selene

El mundo de Chajaira

Revista Digital miNatura

Cachivaches

  Alimentación XML

Online manual generator